top of page
  • Black Instagram Icon

EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA:

La magia del cine documental como herramienta eficaz para un aprendizaje concreto, activo y reflexivo: una experiencia en aula.

Es necesario incorporar el lenguaje de la imagen y el audiovisual en la educación porque es el lenguaje del conocimiento del siglo XXI

OBJETIVO

Promover el uso trasversal del audiovisual y de las TIC al currículo; como elementos esenciales en la comunicación del siglo XXI; desarrollando las  competencias  implementando nuevas estrategias cognoscitivas y valorativas en las que se le da al alumno la posibilidad de comparar situaciones, de aplicar conocimientos, de analizar e incorporar los medios, contenidos y crear nuevas estrategias de trabajo en grupo.

CONTEXTO DE LA EXPERIENCIA

La aculturación para el estudiante de las prácticas y tareas en cada una de las áreas

Uso limitado de las tecnologías, la cual se reduce al uso de  las redes sociales

La practica académica centrada en el aula desde lo teórico, limitando a los estudiantes en sus procesos creativos,  convirtiéndolos únicamente en  receptores de contenidos, coartando la libre expresión frente a la mirada que tiene del mundo  desde su realidad objetiva

INCIDENCIAS

El proyecto es una experiencia innovadora dentro de la institución educativa, impactando a varios actores del rol educativo; además de ser un desafío, ya que al estudiante salirse del trabajo académico cotidiano y rutinario, lo que le  genera, un choque en su dinámica; sin embargo, a medida que desarrollan la preproducción, producción y post producción sus percepciones van cambiando y aprende a disfrutar del proyecto, como también va perfilando sus futuras vocaciones, al   identificar preferencias a partir del auto reconocimiento de sus habilidades, el trabajo  en equipo para la obtención de un resultado común más tangible

ARTICULACÓN

vTransversalizar el currículo.

vAdecuar las mallas curriculares, planes de estudio y planes de aula.

vAdaptar  al PEI desde la visión y la misión en la  implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la investigación y la creatividad.

vPermear  los valores  que integren a toda la comunidad educativa, fortaleciendo los vínculos que puedan favorecer la identidad, participación y la transformación de la sociedad.

COMPROMISO

Nuestro gran compromiso con este proyecto ha sido transformar las practicas didácticas a la luz del modelo pedagógico “Constructivista Social” contemplado en el PEI de la institución Educativa San Antonio de Prado; siendo este la brújula que orienta y determina las mallas curriculares existentes; “posibilita así la actividad educativa orientada a interpretar la forma como el ser adquiere el conocimiento, cómo construye su realidad e interactúa con el medio, con la necesidad de trabajar en valores y desarrollar la creatividad; teniendo como referente el pensamiento reflexivo”

BENEFICIOS DE LA INTRODUCCIÓN DEL AUDIOVISUAL EN LA ENSEÑANZA

vFavorecer la observación de la realidad.

vFacilitar la comprensión y el análisis.

vProporcionar un elemento de motivación y atractivo para los estudiantes.

vIntroducir en la educación múltiples lenguajes y múltiples alfabetizaciones.

vMejorar la eficacia de las actividades docentes.

vFacilitar el aprendizaje de la escritura audiovisual.

vPotenciar las habilidades mediáticas y la creatividad.

vEstimular el uso y acceso a bancos de recursos compartidos.

vPermitir la introducción de criterios de valoración estéticos y creativos.

© 2023 por Ximena. Creado con Wix.com

bottom of page